All Israel

«La ONU insiste en preservar el conducto de suministro de Hamás»: Danon, enviado de Israel ante la ONU, denuncia el rechazo del plan de ayuda EEUU-Israel

Sólo EEUU apoya el nuevo mecanismo de distribución de ayuda en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

El embajador de Israel, Danny Danon, habla con la prensa en la sede de la ONU en Nueva York el 7 de mayo de 2025 sobre el ataque de los Houthis al principal aeropuerto israelí Ben Gurion y el rechazo de la ONU al plan de ayuda humanitaria para Gaza propuesto por Israel. (Foto de Lev Radin/Sipa USA)

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, criticó duramente a la ONU por su negativa a cooperar con Estados Unidos e Israel en un nuevo plan de ayuda humanitaria que pretende privar a Hamás de la oportunidad de robar ayuda. 

«La ayuda ya no llegará a Hamás», afirmó Danon durante un debate del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza celebrado el martes, según Ynet News.

La mayoría de los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su rechazo al plan de ayuda estadounidense e israelí que prevé la creación de zonas de entrega de ayuda y su distribución por contratistas privados. 

Sólo Estados Unidos expresó su apoyo, y su representante interina, Dorothy Shea, subrayó que el nuevo mecanismo «proporcionaría un mecanismo seguro capaz de entregar la ayuda directamente a los necesitados, sin que Hamás robe, saquee o aproveche esta ayuda para sus propios fines». 

«En lugar de admitir que el sistema ha fallado, la ONU insiste en preservar el conducto de suministro de Hamás. Esto no es neutralidad, sino apoyo al terrorismo», denunció Danon. 

«Israel no cooperará con un mecanismo que refuerza a quien secuestró, asesinó, violó y torturó a nuestros ciudadanos». 

Danon citó los ejemplos de los secuestrados liberados Edan Alexander y Eli Sharabi. 

«Edan sufrió graves torturas. Él fue encarcelado en una jaula, encadenado y muerto de hambre. Esta es la realidad del cautiverio con Hamás, y no permitiremos que se repita», dijo el embajador. 

«Eli vio con sus propios ojos paquetes de ayuda de la ONU entrando en los túneles de Hamás. Él vio a los terroristas comiendo como reyes, mientras él y los secuestrados morían de hambre. Esto no es ayuda, es alimentar el terror. Quien insista en mantener el viejo mecanismo no está defendiendo los derechos humanos, los está abandonando», añadió Danon. 

La reunión había sido convocada por el Reino Unido. En una declaración de la embajadora Barbara Woodward, ésta dijo: «El Reino Unido convocó esta reunión junto con Dinamarca, Francia, Grecia y Eslovenia en respuesta a los alarmantes avisos de que la situación humanitaria en Gaza es peor de lo que ha sido hasta ahora». 

Woodward citó las advertencias del Programa Mundial de Alimentos y los datos de la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (CIF) que muestran «que toda Gaza corre riesgo de hambruna». 

Durante la reunión, el Consejo de Seguridad también fue informado por el Coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, quien llamó a la comunidad internacional a reflexionar sobre lo que dirá a las generaciones futuras sobre sus acciones «para detener la atrocidad del siglo XXI de la que somos testigos a diario en Gaza.»

"Podemos salvar a cientos de miles de sobrevivientes. Tenemos mecanismos rigurosos para garantizar que nuestra ayuda llega a los civiles, y no a Hamás», afirmó, y añadió: »Pero Israel nos niega el acceso, anteponiendo el objetivo de despoblar Gaza a la vida de los civiles.» 

Fletcher calificó el mecanismo de distribución estadounidense-israelí de «cínico espectáculo secundario». Una distracción deliberada. Una excusa para aumentar la violencia y los desplazamientos». 

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories